ASAMBLEA NACIONAL
RESOLUCION:
– Exhórtase al Gobierno Nacional, en
especial al Ministerio de Educación, para
que disponga de manera inmediata, que
en las instituciones educativas públicas y
privadas en todos los niveles se dicte
capacitación en los temas de prevención,
mitigación, gestión y manejo de riesgos y
desastres de origen natural, tales como:
eventos sísmicos, erupciones volcánicas,
inundaciones, tsunamis, deslaves, efectos
de fenómenos climatológicos, entre otros,
a fin de crear una cultura de prevención
entre el alumnado y sus familias ……….
FUNCION EJECUTIVA
RESOLUCIONES:
MINISTERIO DE RELACIONES
LABORALES:
MRL-2010-000106 Refórmase la Resolución
Nº SENRES-2009-000090, publicada en
el Registro Oficial Nº 587 de 11 de mayo
del 2009 …………………………………..
CONSEJO NACIONAL
ELECTORAL:
PLE-CNE-7-30-3-2010 Dispónese que las instituciones
públicas y privadas exijan a
las ciudadanas y ciudadanos, al presentar
una solicitud ante esas instituciones, la
exhibición del certificado de haber
sufragado en las elecciones generales del
2009 o el documento que justifique su
abstención o el que acredite haber
cumplido la sanción impuesta …………..
INSTITUTO NACIONAL DE
CONTRATACION PUBLICA:
INCOP 039-2010 Expídense varias disposiciones
para los procesos de cotización y
menor cuantía, en sustitución de la
Resolución INCOP Nº 026-09 …………..
INCOP 040-2010 Déjanse sin efecto las disposiciones
respecto de la contratación de
fármacos, expedidas mediante Resolución
Nº INCOP 032-09 ……………..………..
INCOP 041-2010 Expídense varias reglas para
contratar el arrendamiento de bienes
muebles, por parte de las entidades
contratantes
SERVICIO DE RENTAS
INTERNAS:
NAC-DGERCGC10-00085 Dispónese que cuando
mediante la emisión de un decreto
ejecutivo o acto normativo de gobierno
autónomo descentralizado se cree una
empresa pública regulada por la Ley
Orgánica de Empresas Públicas y que en
consecuencia se extinga a una sociedad o
empresa anterior, la nueva empresa
pública, en el plazo máximo de 60 días,
contados desde la emisión de su acto
constitutivo, deberá presentar la
declaración de todas las obligaciones
tributarias pendientes de la sociedad que
se extingue, hasta la fecha de su
extinción, aún cuando no se hubiese
cumplido el plazo fiscal para la
declaración de dichos impuestos y, de ser
el caso, efectuar el pago de los impuestos
correspondientes …………………………
CORTE CONSTITUCIONAL
Para el Período de Transición
ACUERDO:
CASO Nº 0012-10-TI Acuerdo entre la República
del Ecuador y la Confederación
Suiza relativo a la protección y al
fomento de las inversiones ………………
CONVENIOS:
CAUSA Nº 0004-10-TI Convenio entre el Gobierno
de la República del Ecuador y el
Gobierno de la República Popular de
China para el Fomento y Protección
Recíprocos de Inversiones, suscrito en
Beijing el 21 de marzo de 1994 y
ratificado mediante Decreto Ejecutivo Nº
352-B de 2 de junio de 1997 ……………
CASO Nº 0005-10-TI Convenio para la promoción
y protección recíproca de inversiones
entre la República del Ecuador y
el Reino de los Países Bajos ……………..
CASO Nº 0010-10-TI Convenio entre el Gobierno
de la República del Ecuador y el
Gobierno de la República de Chile para
la Promoción y Protección Recíprocas de
Inversiones ………………………………
RESOLUCION:
TERCERA SALA
0218-2009-RA Revócase la resolución venida en
grado y concédese el amparo constitucional
solicitado por el señor William
Germán Rivera Vinueza ………………..
SENTENCIAS:
005-10-SCN-CC Declárase que no existe materia
sobre la cual pronunciarse, ya que esta
Corte Constitucional, el día 10 de febrero
del 2010, declaró, mediante sentencia, la
inconstitucionalidad de los incisos tercero
y quinto del tercer artículo innumerado,
mandado a agregar después del artículo
226, por la Ley Reformatoria al Código de
Procedimiento Penal, publicada en el
Registro Oficial No. 555 de 24 de marzo
del 2009 …………………………………..
006-10-SCN-CC Declárase que no existe materia
sobre la cual pronunciarse, ya que esta
Corte Constitucional, el día 10 de febrero
del 2010, declaró, mediante sentencia, la
inconstitucionalidad de los incisos tercero
y quinto del tercer artículo innumerado,
mandado a agregar después del artículo
226, por la Ley Reformatoria al Código de
Procedimiento Penal, publicada en el
Registro Oficial No. 555 de 24 de marzo
del 2009